Religión de los Mayas
Religión panteísta, ya
que adoraban a la naturaleza y los fenómenos atmosféricos.
Religión Politeista, ya que adoraban a varios dioses.
Dioses
Mayas
Poco
se sabe sobre las tradiciones religiosas de los mayas, la religión mayense
todavía no es entendida completamente por los estudiosos. Así como los aztecas
y los incas, los mayas creían en un
recuento de la naturaleza cíclica del tiempo. Los rituales y ceremonias
se asociaron con ciclos terrestres y celestes que fueron observados y grabados
en calendarios mayenses. Los sacerdotes mayas tenían la tarea de interpretar
estos ciclos y hacer un panorama profético sobre el futuro o el pasado
basándose en el número de las relaciones de todos los calendarios. Los
sacerdotes se purificaban mediante el ayuno, la abstención sexual y la
confesión. Normalmente se aplicó la purificación antes de grandes eventos
religiosos. Los mayas creían en la existencia de tres planos del cosmos o
universo, a saber : la tierra, el cielo y el inframundo.
El grupo sacerdotal era, en realidad, el de mayor poder, ya que la autoridad religiosa tenia en sus manos
todo el conocimiento científico, que era fundamental para la vida en comunidad.
El sumo sacerdote era llamado Ah K’in
May o Ahau Kan Mai
(señor serpiente) y controlaba los rituales y las ciencias, escribía los
códices mayas, tanto religiosos como históricos, administraba los templos y era
el consejero de el Halach Uinik
(máximo gobernante, jefe maya). Los sacerdotes menores eran llamados ahkin, tenian varias funciones como
pronunciar discursos basados en los códices mayas.